top of page

Biblioteca Pública de Fontibón Presente en el Mes de la Mujer

  • sectorhperiodico
  • 3 abr
  • 3 Min. de lectura
En pleno siglo XXI y siendo conscientes de toda la evolución que hemos tenido como especie humana en torno a derechos y la aparición de palabras como igualdad e inclusión, deberíamos estar en un momento de la historia donde ya las mujeres no tuviésemos que estar en pie de lucha, para hacer de la existencia un momento transitorio en el que la desigualdad sea cada vez menor.

Con una Feria de emprendimientos de mujeres, una batucada, presentaciones artísticas y la elaboración de un mural con el rostro de la bella Margarita Rosa Ferro, lideresa local que falleció recientemente, estuvimos este 8 de marzo en el Parque Fundacional de Fontibón, acompañando la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, organizada por la Casa de la Igualdad, la Alcaldía Local de Fontibón y otras entidades locales.


Angélica María González Jiménez

Mediadora de Lectura

Biblioteca Pública de Fontibón.

Red Distrital de Bibliotecas Públicas – BibloRed.



¿Pero por qué conmemorar el Día de la Mujer?, ¿por qué recordar a Margarita Rosa Ferro?, ¿por qué recordar a aquellas mujeres que han tenido que estar en pie de lucha defendiendo sus derechos? Como algunos sabemos, las voces de las mujeres han sido silenciadas u opacadas por quienes escribieron la historia oficial, por hombres que antes de la primera mitad del siglo XX se cuestionaban por el papel de la mujer en la sociedad, limitando sus acciones a los planos religiosos, familiares, del cuidado y de los quehaceres del hogar. Sin embargo, las mujeres estuvimos presentes en todos los momentos de la historia: luchando y atendiendo batallones en las guerras independentistas; en las fábricas durante la Primera y Segunda Guerra Mundial; como mujeres anónimas, cambiando sus nombres a versiones masculinas, al presentar sus obras artísticas y literarias; o dejando grandes aportes y descubrimientos, cuyo legado intentó ser borrado.


Días como el 8 de marzo, nos hacen recordar que las mujeres no podemos ser silenciadas de nuevo y no sólo por la historia oficial, sino también por actos violentos a los que muchas debemos enfrentarnos día a día, como son el acoso, la desigualdad laboral, la falta de oportunidades o los feminicidios.


En pleno siglo XXI y siendo conscientes de toda la evolución que hemos tenido como especie humana en torno a derechos y la aparición de palabras como igualdad e inclusión, deberíamos estar en un momento de la historia donde ya las mujeres no tuviésemos que estar en pie de lucha, como un equipo contrario al masculino, sino hombro con hombro, sin importar sexo o género, para hacer de la existencia un momento transitorio más ameno y sencillo, en el que la desigualdad en todas sus dimensiones sea cada vez menor, hasta -por qué no- desaparecer.


Para que esto ocurra, la sensibilización y generación de conciencia sigue siendo la mejor forma de transformación social, utilizando como herramienta los libros. A continuación, presentamos tres recomendados para grandes y chicos:


Soy una niña

Este libro, de la autora e ilustradora pakistaní Rawalpindi Yasmeen Ismail, permite cuestionarnos sobre los roles de género que son impuestos cultural y socialmente, rompiendo de manera divertida imaginarios de que actividades como correr, brincar o montar patineta son actividades más masculinas que femeninas.








Las chicas son guerreras

En este hermoso libro podrás encontrar la biografía de 26 mujeres rebeldes que dejaron huella en el mundo por medio de sus inventos, legado artístico o defendiendo sus ideales.











Todos deberíamos ser feministas



Este ensayo y discurso de la escritora Chimamanda nos habla con un poco de humor sobre lo que significa ser feminista en el siglo XXI, permitiendo comprender que ser feminista no es solo cosa de mujeres sino de todos, con el fin de hacer una sociedad más justa.















Estos libros y muchos más, los encuentras en la Biblioteca Pública de Fontibón (Calle 18 No. 99-38). ¡Los esperamos!

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
Mesa de trabajo 2.png
bottom of page